Administración de Backups (Copias de Respaldo) usando “Cobian Backup 11 Gravity” en Windows



Hola Internautas

Este artículo les brindara un conocimiento apropiado para realizar sus propios Backups ya sea empresarial o personal de manera sencilla y ajustándolo a la necesidad que más requiera.

En los últimos años el termino backup o Copia de Seguridad se ha convertido en un sinónimo de protección de datos, debido a esto se han desarrollado innumerables aplicaciones para realizar copias de seguridad, mediante diferentes técnicas que existen para su realización y como bien mencione si es a manera personal, los procesos a evaluar no serán tan detallados como si fuera para un uso empresarial donde un Backup es una parte fundamental en el plan de seguridad de la información.

Mediante esta herramienta COBIAN BACKUP 11 GRAVITY les mostrare como crear un conjunto de copias de seguridad tanto del tipo completo como incremental y diferencial, pero antes les daré unas definiciones simples de cada tipo de backup para que elijan el que mejor se ajuste a sus necesidades.



Tipos de Backup o copias de seguridad





Backup total o completo: Este tipo de copia de seguridad crea una copia de todas las unidades, carpetas y archivos seleccionados, independientemente de su estado anterior, sin tener en cuenta si han sido modificados o creados desde la última copia de seguridad. Este tipo de copia de seguridad es el más recomendable para guardar todo un sistema completo, dependiendo lógicamente del volumen de información.
Una ventaja es que un sistema de copia de seguridad completa no sólo puede realizar copias de seguridad de datos desde el cliente al servidor  sino también restaurar los datos desde el servidor de almacenamiento.


Backup incremental: Guardan únicamente en el medio de respaldo seleccionado por el usuario aquellos ficheros que hayan sido modificados o creados desde la última copia incremental realizada.
La primera copia de este tipo, es idéntica a un backup total. Este tipo de copia es el recomendado para copias  más frecuentes.


Backup diferencial: También copia los ficheros modificados o creados recientemente, pero en lugar de usar como referencia la última copia incremental, se usa la última copia completa.  de la misma manera que la primera copia incremental, corresponde a una copia total, la segunda y siguientes será diferencial. Este tipo de copias se restaura con mayor rapidez que una del tipo incremental, aunque para crearlas se necesita más tiempo.


Backup espejo este tipo de backup es muy similar al backup incremental, sin embargo se diferencia que al realizar la copia de seguridad esta no es comprimida en ningún formato ni posee cifrado o contraseña.


Backup generacional (abuelo – padre - hijo) Este tipo de backup se usa para las copias de seguridad programadas, realiza una copia completa de los datos haciendo esta primera copia como la copia “abuelo”. Para el periodo programado procede a realizar otra copia completa de los datos la cual  incluye los cambios realizados en los datos durante el periodo programado y a la cual se le denomina como “padre”. Luego en la siguiente copia de seguridad programada, se produce la tercera copia denominada  “hijo”. Estas copias son reemplazadas una a una por cada copia de seguridad nueva que se va generando a través del periodo programado para su realización.


Estos son los tipos de copias de seguridad que se pueden manejar, una vez entendidos ya sabrás cual es el que más te conviene según la  finalidad para el cual lo vayas a usar.
Ahora si podemos entrar a ver Cobian Backup 11 Gravity.

Esta es su página oficial: http://www.cobiansoft.com/index.htm

Allí encontraras el link de descarga, es freeware (Sin costo por tiempo ilimitado) y nos permitirá realizar copias de seguridad completa, incremental y diferencial que en últimas son las más interesantes, puesto que un backup espejo al no usar cifrado ni contraseña es vulnerable a terceros, y un backup generacional requiere más requisitos para un constante funcionamiento.

Cobian Backup 11 Gravity utiliza cuatro métodos diferentes de cifrado, RSA-Rijndael (1024-256) bits, Blowfish y Rijndael (128 bits), DES (64 bits), Su formato de compresión es del tipo .ZIP, .7ZIP, también ofrece la posibilidad de realizar copias sin comprimir, además proporciona una interfaz intuitiva, a través de la cual se pueden realizar los diferentes tipos de copias de seguridad y adminístralas fácilmente en ella.

IMPORTANTE

Antes de continuar con la explicación sobre cómo hacer estos tipos de Backup, es bueno comentarles que la instalación es sencilla, como la de cualquier otro software, solo se debe tener en cuenta este paso, (Ver imagen)



Elegir la opción que considere necesaria. Si como aplicación, ya sea que se inicie para el usuario quien lo tiene instalado, todos o sin inicio, o como servicio y que sea el usuario quien cuando requiera su backup, acceda a ella. Si se elige la opción de servicio, se elige si se quiere usar con la cuenta local o con un dominio y contraseña, este es con el fin de poder usar estos backups en red y no de manera local, lo cual es recomendable, pues los backups siempre deben estar en una parte externa a la unidad que se hace la gestión con el fin de proteger los datos. Sin embargo para empezar está bien si se hace con la cuenta del Sistema local. Una vez realizado este paso, la instalación solo tomara unos segundos.



Interfaz de Cobian Backup 11 Gravity


Al iniciar el software se iniciara sobre la barra de notificaciones, allí podrás acceder a su interfaz, y como ves, es una interfaz limpia y muy intuitiva.

 


Proceso para realizar una copia de seguridad con Cobian Backup


Este es un ejemplo para realizar una copia de seguridad (backup) de tipo completo, sin embargo, para un backup incremental o diferencial son los mismos pasos.

Dando click sobre el icono plus (+), se despliega la ventana para realizar el backup, en esta ventana ingresamos el nombre para la copia y el tipo, en este caso la copia de seguridad será Completo.




En la pestaña Ficheros podemos seleccionar tanto los archivos a realizar la copia de seguridad, como la ruta, dirección o medio de almacenamiento escogido para almacenar el backup, la herramienta posibilita realizar copias en  diferentes ubicaciones al mismo tiempo.



La pestaña Horario permite definir la periodicidad en la que se establece realizar las copias, característica que define y describe el tipo de backup a realizarse. Incluye la posibilidad de realizar backup´s por mes, semana, día, horas, cronómetros o intervalos entre una copia y otra.
                                      
                                                                                                            
                                                                                                                                                                            
Nota: La pestaña dinámica es para el caso de Backup incremental o diferencial. (Explicación mas adelante)

En la  pestaña de Archivo se elige el tipo de cifrado que se desea tener en la copia y se ingresa una clave de seguridad, estas características son opcionales dentro de la herramienta, sin embargo son ítems importantes de para que el backup aparte de ser una copia sea seguro frente a terceros.

Además permite seleccionar que tipo  de cifrado se desea escoger si de 64, 128 o 256 bits y hace una calificación cuantitativa de que tan segura es la contraseña asignada a la copia de seguridad.

Otra característica importante es que permite dividir un archivo comprimido para casos como que el backup posea un tamaño muy grande. Esto es importante ya que al guardar el backup en la nube es mejor tener un control de subida de varios archivos a uno solo de gran tamaño pues puede presentarse problemas de subida y dañar el respaldo.



En la Pestaña Filtro es para el caso de incluir o excluir archivos individuales dentro del backup en otra ubicación.

La pestaña Eventos es muy importante si por ejemplo se requiere hacer un backup a algún tipo de archivo que se genere mediante un software que este en constante funcionamiento, y sea necesario, pausar, reiniciar, iniciar un software distinto o realizar una acción pertinente para que la información que se desea respaldar sea estable y consistente.

El último paso es ejecutar la copia de seguridad, solo es dar click en el botón OK, esperar algunos segundos y en la ventana principal cumplira la función de mostrar los avances y resultados del proceso de realización de la copia de seguridad, restando revisar la ruta establecida para verificar que la copia se encuentra allí guardada.



IMPORTANTE: Para hacer un Backup incremental o diferencial el procedimiento es exactamente el mismo que se expuso, lo único adicional es que en la pestaña Dinámica se usaría la prioridad del backup, ya sea baja, normal o alta. Esta prioridad se refleja en la cantidad de requisitos que usaría el computador para ejecutar esta tarea luego, cuantas copias se desean realizar en un tiempo determinado en horas y que días específicamente si se desea usar un horario de generación de backup automatico.



Y listo, así tendríamos nuestro backup listo para ser almacenado y protegido en caso de pérdida de información.

Ahora ¿Cómo podemos restaurar estas copias de seguridad? Con Cobian podemos hacer este proceso.



Proceso de Recuperación de una copia de seguridad con Cobian 11 Backup Gravity


COBIAN BACKUP 11 GRAVITY también brinda la opción de descompresión y descifrado; para restaurar una copia de seguridad, el primer paso es ir a la pestaña Herramientas y seleccionar alguna de las dos opciones Descifrador o Descompresor.



La opción de descifrado brinda la posibilidad de descomprimir un archivo .Zip o .7zip al escribir la contraseña asignada al momento de realizar el backup, o si este se hizo en una carpeta sin comprimir, solicita la contraseña para poder acceder a la información.




Otra opción es descompresor, esta  permite descomprimir archivos comprimidos pertenecientes a backups realizados por Cobian y que no posean una contraseña, aunque si la tiene, la solicitara para continuar el proceso de descompresión.
 

Una vez se copie las credenciales si son requeridos el software hará su parte de descomprimir y mostrarnos en el destino que elegimos la recuperación del backup sin complicaciones.

Como todo software tiene algunas ventajas y desventajas, estas son las que considero hasta el momento.

VENTAJAS COBIAN BACKUP 11 GRAVITY

  •     Cuenta con una Funcionalidad de tarea vacía la cual permite a el administrador encargado de configurar los backups realizar eventos o tareas antes, durante y después del proceso de copias de seguridad, tareas como apagar el equipo, desactivar sistema de hibernación, abrir programas específicos, etc. Funcionalidades que pueden optimizar el trabajo dentro de una organización.
  • Funcionalidad Filtro esta funcionalidad ayuda a que se excluyan archivos al momento de realizar una copia de seguridad, función muy utilizada al momento de realizar copias completas pero que algunos datos no son necesarios y solo ocupan espacio haciendo de esta forma la omisión de estos.
  • Una herramienta adicional de descompresión y descifrador que es Codificador la cual  ayuda a crear contraseñas cifradas para asignar a las copias de seguridad y posean un doble cifrado al momento de crear el backup.
  • Etiquetas personalizadas para fácil administración de backups.

DESVENTAJAS COBIAN BACKUP 11 GRAVITY
  • La instalación debe ser cuidadosa,  si sera usada como servicio o aplicación, ya que dependiendo el lugar donde se quiera realizar la copia de seguridad (Local o Remoto) tendrá mas una configuración especial que el asistente de instalación brinda para cumplir con esta tarea.
  • No guarda la ruta completa de donde pertenece la copia de seguridad sino únicamente la ruta final de su ubicación.

Esto es todo internautas, una explicación básica sobre cómo realizar un backup para salva guardar la información ya sea personal o empresarial, puede escoger el método que más se ajuste a sus necesidades y seguir  una política de seguridad que usted mismo establezca si así lo desea. Ademas sobre como recuperarlo mas adelante, que tipo de seguridad puede elegir y detalles que harán que sus copias de seguridad sean lo mas estables posibles.

Más adelante explicare como podemos guardar estas copias de seguridad en un servidor externo configurando el servicio FTP y todas las funciones avanzadas y muy interesantes que se encuentran dentro de la funciones “OPCIONES”.


Comentarios

  1. Excelente articulo muchas gracias.
    Una de las cosas que buscaba era como hacer las copias de seguridad desde iOS y en toptres.es pude leerlo. Aunque tambien en windows es sumamente importante hacerlas.

    saludos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Recomendados

Entradas más populares de este blog

Top 10 Películas Raras o Poco Comunes

Simulación y pruebas de circuitos lógicos digitales